La evaluación de los riesgos psicosociales, como del resto de los aspectos laborales relacionados con la salud de los trabajadores, debe responder a un proceso continuo y sistemático.
Es necesario reiterar que el riesgo psicosocial debe ser incluido obligatoriamente en la matriz de riesgos del Sistema.
Como expertos en servicios SST para las empresas creamos este servicio ajustado a las características de tu organización.
La identificación de riesgos psicosociales es un paso elementary para garantizar un entorno de trabajo saludable, prevenir enfermedades laborales y mejorar el desempeño de los empleados. Las empresas que implementan estrategias proactivas de prevención no solo protegen la salud de sus trabajadores, sino que también fortalecen su cultura organizacional y su reputación.
Últimos datos de siniestralidad Informes anuales de siniestralidad Actividades prioritarias en función de la siniestralidad Estudios Indicadores evolutivos
Es importante tener en cuenta que, por una parte, deben incluirse las características de los diferentes puestos de trabajo y, por otra, información sobre los factores que pueden moderar o influir en las consecuencias de éstos, a fin de tomar en consideración las distintas variables que pueden estar interviniendo en una determinada situación psicosocial.
A partir de estos datos generales aparecen las primeras pistas para identificar posibles vulnerabilidades, e incluso los factores de riesgo que deben ser tomados en cuenta en los planes y programas que desarrolle la organización.
Una vez realizada esta acción se coordina una reunión here para la explicación de resultados y aspectos a considerar directamente por el psicóemblem que realizó el análisis psicosocial
Si la empresa implementa el SG-SST autónomamente debe asegurarse de que cuenta con un psicólogo profesional especializado en el área para que desarrolle esta parte del proceso. Si, en cambio, la organización contrata con un tercero dicha implementación, debe asegurarse de que el consultor incluya dentro de su propuesta la valoración del riesgo psicosocial y la creación de un programa para cubrir este aspecto, si es necesario.
Al momento de su expedición, estaba vigente la Resolución 666 de 2020, Colombia enfrentaba el segundo pico de la emergencia y el panorama de vacunación aun no era claro.
A efectos de valorar la pertinencia de las recomendaciones contenidas en una NTP concreta es conveniente tener en cuenta su fecha de edición.
– Facilitar el seguimiento y la implementación de los planes de acción – Asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de SST y riesgos psicosociales
La intervención here en riesgo psicosocial a través de un equipo interdisciplinario permite un abordaje integral desde otra perspectiva como la ejecución de actividades en coaching empresarial enfocado en liderazgo, comunicación, comprensión de roles a nivel gerencial entre otros aspectos
La sexta razón para justificar la aplicación de la more info Batería de Riesgo Psicosocial durante la emergencia sanitaria es que se debe apelar al espíritu de la Round 064 de 2020 para interpretar que esta tiene por intención intervenir el riesgo psicosocial, en lugar de considerar evaluación de riesgo psicosocial empresas que esta norma prohíbe aplicar la Batería website en pandemia.